Los consumidores evalúan la calidad de los productos y servicios utilizando como referencia la comparación entre lo esperado y lo recibido. Por tanto, gestionar dichas percepciones es determinante a la hora de afianzar nuestro posicionamiento en el mercado ¿Cómo superar las expectativas? Vendamos un producto o realicemos un servicio, podemos considerar la atención al cliente como una constante más o menos importante en la mayoría de los negocios. En este terreno se moldea una parte de la expectativa y de la percepción sobre lo recibido , pero es importante que cuando llegue el cliente a nuestro negocio, ya haya recibido los impactos promocionales más adecuados. No prometer lo que no se puede cumplir Para que los mensajes publicitarios o promocionales se ajusten con la realidad de nuestros productos o servicios, debemos promover el contacto entre el personal de atención al cliente y el departamento (o responsable) de marketing. Debemos preocupa...
Para conocer la conducta de los consumidores, se saber cómo piensan y se sienten acerca de las diferentes alternativas (marcas, productos, servicios y atención), cómo razonan los consumidores y cómo eligen entre diferentes alternativas, por ello debemos conocer los factores que influyen en el comportamiento del consumidor: Factores personales: Los intereses y opiniones del consumidor son claves. Estarán influenciados por factores demográficos como la edad, el sexo, la cultura, la ocupación, etc. Factores psicológicos: La reacción de cada uno a una campaña de marketing dependerá de sus creencias y estado de ánimo. La capacidad de una persona para comprender la información, la percepción de sus necesidades, su mentalidad, todo ell o influye en su comportamiento. Factores sociales: Las personas de su alrededor (familia, amigos o conexiones en redes sociales). Este factor también incluye la orientación religiosa, política, la clase social, los ingresos y el nivel de educación.